Bajo el lema "Hacer que el tratamiento inhalado sea accesible para todos", la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) se sumó a la campaña global de GINA. Uno de los principales desafíos en el abordaje del asma, advierten desde la entidad, es la desigualdad en el acceso a tratamientos inhalados eficaces, especialmente en sectores de bajos recursos.
"El tratamiento inhalado es esencial porque actúa directamente sobre las vías respiratorias, aliviando los síntomas y previniendo complicaciones. Pero su efectividad depende también del diagnóstico oportuno, el entrenamiento en su uso y el seguimiento médico", señalaron desde la AAAeIC.