Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Clima
Weather by Freemeteo.com
Empresas y servicios
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Sociedad LABORATORIOS BERNABÓ: POR FUERTE CAÍDA DE VENTAS, DENUNCIAN DESPIDOS MASIVOS SIN INDEMNIZACIONES A V
24/10/2025 | 29 visitas
Imagen Noticia
El conflicto en Bernabó se da en un contexto de caída de las ventas dentro del sector farmacéutico argentino. Según distintas fuentes del sector, en los últimos meses varios laboratorios redujeron personal, cerraron líneas de producción y ajustaron turnos, en respuesta a la retracción del consumo y a las dificultades de financiamiento.
Frente a la falta de respuesta de la compañía, AAPM y ATE-A han intensificado las acciones de protesta, realizando manifestaciones frente a las puertas de la planta del laboratorio en CABA, con la meta de forzar la negociación y la defensa de los derechos de los visitadores médicos.
Laboratorios Bernabó ha iniciado un proceso de despidos masivos de visitadores médicos, generando un foco de conflicto laboral que trasciende la mera reducción de personal. Según denuncias de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM), los ceses se están llevando a cabo sin el abono de las indemnizaciones correspondientes y, principalmente, en un clima de quietud total del diálogo institucional.
Fuentes sindicales de AAPM han alertado sobre la negativa de la empresa a recibir a los delegados, incluidos aquellos que integran la órbita de ATE-A (Asociación de Trabajadores del Estado Autónoma). El gremio había solicitado una reunión urgente con el doble objetivo de negociar la reincorporación de los despedidos y de intentar frenar el logro en el área de promoción médica, vital para la industria farmacéutica.
“No sólo avanzan con despidos injustificados, sino que también rompen el diálogo institucional. Es una maniobra que vulnera derechos laborales básicos”, expresaron desde AAPM. Esta acción es interpretada por el gremio no solo como un ajuste, sino como una estrategia para evitar la negociación colectiva y el cumplimiento de las obligaciones legales.
Contexto sectorial: Caída de ventas y mayor control estatal
El conflicto en Laboratorios Bernabó se enmarca en un contexto de profunda retracción para el sector farmacéutico argentino. Según informes sectoriales, la caída del consumo y las dificultades de financiamiento han provocado que varios laboratorios reduzcan personal, cierren líneas de producción y ajusten turnos. Los despidos en Bernabó, por lo tanto, podrían ser la manifestación más visible de esta tendencia de ajuste estructural.

A la crisis de la demanda se suma una intensificación de los controles por parte de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). La entidad ha incrementado la fiscalización tras el caso del fentanilo adulterado, exigiendo mayores estándares de trazabilidad y seguridad en los procesos productivos. Si bien este factor apunta a la calidad y la seguridad, podría representar un costo operativo adicional que, sumado a la caída de ventas, presiona a las empresas a implementar drásticos recortes de costos en otras áreas, como la promoción médica.
Laboratorios Bernabó enfrenta un creciente conflicto sindical tras iniciar un proceso de despidos masivos. Esto afecta a visitadores médicos nucleados en la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM). Los trabajadores denunciaron que la compañía avanza con ceses sin pagar las indemnizaciones correspondientes y sin mantener ningún canal de diálogo con el gremio.
Como informaron fuentes sindicales, la empresa también se niega a recibir a los delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado Autónoma (ATE-A). Estos forman parte de la órbita de AAPM. El gremio solicitó una reunión urgente para discutir la reincorporación del personal despedido y evitar un nuevo achique en el área de promoción médica. Pero la dirección de Laboratorios Bernabó no accedió al encuentro. “No sólo avanzan con despidos injustificados, sino que también rompen el diálogo institucional. Es una maniobra que vulnera derechos laborales básicos”, señalaron desde AAPM.
Ante la falta de respuestas, la AAPM, ATE-A y la CTA Autónoma bonaerense realizaron una manifestación frente a la planta de Laboratorios Bernabó en la ciudad de Buenos Aires. Los trabajadores llevaron adelante una asamblea en las puertas del establecimiento. Donde reclamaron la reincorporación de los despedidos y el cumplimiento de las obligaciones legales.
“Estamos peleando para que se los reincorpore, o en su defecto que se les pague las indemnizaciones”. Así lo indicó Nadia Trinchero, secretaria general adjunta de la CTA bonaerense. La dirigente destacó además que durante la protesta “no quisieron recibir a los delegados”. Y anticipó que el gremio “continuará con el plan de lucha y denunciará la situación en todos los espacios donde participe el laboratorio. Venimos teniendo conflictos con varios laboratorios, y creemos que esta actitud tiene la intención de adoctrinar a los trabajadores”.
El caso de Bernabó no es aislado. La industria farmacéutica argentina atraviesa una fase de contracción marcada por la caída del consumo interno. Así como las dificultades de financiamiento y un endurecimiento en los controles regulatorios.
Distintas cámaras del sector reconocen que, en los últimos meses, varios laboratorios redujeron personal, cerraron líneas de producción y ajustaron turnos de trabajo. El área de promoción médica, clave para la comercialización y la vinculación profesional con el sistema de salud, se ha visto particularmente afectada.
En este contexto, los despidos en Bernabó son interpretados por los gremios no sólo como una medida de ajuste. Sino también como una maniobra para eludir la negociación colectiva y debilitar la representación sindical. “Estamos viendo una tendencia preocupante: las empresas buscan achicar costos a costa de los derechos laborales. Y eso es algo que no podemos permitir”, advirtieron desde AAPM.
A la retracción del mercado se suma la intensificación de los controles por parte de la Anmat, que elevó las exigencias de trazabilidad y seguridad en los procesos productivos. Luego del caso del fentanilo adulterado que derivó en una investigación judicial tras provocar más de un centenar de muertes.
Si bien las nuevas normativas buscan garantizar la calidad y la transparencia en la producción, implican mayores costos operativos para las compañías del sector. En un escenario de ventas deprimidas, estas exigencias representan una carga adicional que presiona sobre las estructuras laborales y puede acelerar los procesos de ajuste.
Desde la AAPM remarcaron que la negativa de Bernabó a recibir a los representantes sindicales profundiza el conflicto y vulnera derechos consagrados por la legislación laboral argentina. La organización advirtió que mantendrá las medidas de fuerza hasta lograr la reincorporación de los despedidos o el cumplimiento de las indemnizaciones establecidas por ley.
Por su parte, la empresa no emitió comunicados oficiales ni respondió a los pedidos de reunión formulados por el gremio. Mientras tanto, el conflicto en Laboratorios Bernabó se consolida como una muestra del difícil equilibrio que enfrenta la industria farmacéutica. Entre la necesidad de sostener su actividad en un contexto económico adverso y la obligación de respetar los derechos laborales y gremiales de sus trabajadores.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La rosarina Grassi SA alcanzó las adhesiones que exigía la Justicia y se queda con el control de Vic
El grupo empresarial informó que alcanzó "ampliamente" el apoyo de lo distintos acreedores y solicitó la homologación judicial del acuerdo y la adjudicación de las acciones correspondientes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Motomandados reclaman a la Municipalidad que regule las aplicaciones de transporte para evitar delit
El Estado municipal de Resistencia tiene la obligación de garantizar que todo servicio de transporte se preste bajo estándares mínimos de seguridad, transparencia y control, según señalaron desde la organización.
» Leer más...
Imagen Noticia
Retiraron la custodia policial a Lourdes Fernández y se teme la liberación de su expareja
Lourdes Fernández quedó sin custodia policial tras declarar ante la Justicia y negar las acusaciones contra su expareja, Leandro García Gómez.
» Leer más...
Fuerte temporal en el AMBA: murió un taxista que se descompensó en la Avenida General Paz
El hombre, identificado como Héctor Hermosa, tenía 60 años y fue hallado por personal de bomberos sobre la colectora, a la altura de Pedro Varela. El SAME asistió al lugar pero no pudieron reanimarlo.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Justicia detuvo Leandro Gómez, la pareja de Lourdes Fernandez, ex cantante de Bandana
Tras llevarse adelante un allanamiento en su domicilio, efectivos policiales encontraron a la famosa vocalista retenida en la casa de su novio. La madre de la víctima lo había denunciado.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.radiocitysp.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.radiocitysp.com.ar/.
Enviar mensaje
Cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • CAMARA DE DIPUTADOS CHACO
  • CASO LOAN
  • COPA AMERICA
  • CULTURA CHACO
  • Deportes
  • Economía
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • Espectáculos
  • ESPECTACULO
  • GREMIALES
  • JUDICIALES
  • JUEGOS OLIMPICOS 2024
  • LOCALES
  • Mundo
  • Municipalidad Pcia. Roque Sáenz Peña
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • Política
  • POLICIALES
  • PROVINCIA DEL CHACO
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • Servicio Meteorológico
  • Sociedad
  • UNCAUS
  • VIRALES
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    RADIO CITY FM 105.1

    Facebook: Radio City FM 105.1
    Instagram: radio_city_sp

    Roque Saenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra