Alejado quedó Gonzalo Cabezas, de LLA, que competía como candidato a senador provincial y recibió el apoyo del presidente Javier Milei, quien lo acompañó durante un acto en la campaña en la ciudad de Junín, el distrito más poblado de la cuarta sección electoral.
Se trata de la zona núcleo rural de la provincia de Buenos Aires, con municipios como Alberti, Bragado, Carlos casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Junín, Hipólito Yrigoyen, Leandro N. Alem, Lincoln, 9 de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.
De las 19 ciudades, el peronismo se impuso en 15. Pero además, en algunas superó el 50 %, como ocurrió en General Pinto (57%), Carlos Tejedor (56,8%), Rivadavia (55%) y Alberti y Chacabuco, donde trepó al 50 %.
Y los libertarios apenas cosecharon victorias en Trenque Lauquen, General Villegas, 9 de Julio y Lincoln.
La pelea con el campo
El peronismo no ganaba en la cuarta sección electoral desde 2005. Entonces el Frente para la Victoria obtuvo el 38,6 por ciento de los votos y el radicalismo, 22,2 %.
Pero luego de la pelea con el campo (2008) y la disputa por la 125 y las retenciones, cuatro años después la zona se pintó de oposición: el peronismo quedó tercero, con el 30 %. En 2013, el Frente Renovador fue el gran ganador; y en 2017 Cambiemos logró el 50 % y el peronismo —que fue dividido— superó por poco el 25 %.
La segunda sección también se pintó de celeste
En la zona norte de la Provincia —la segunda sección electoral— el peronismo también logró imponerse luego de dos décadas, con el 35,4 %, en la boleta encabezada por Diego Nanni. Alejada quedó Natalia Blanco, la candidata libertaria, con el 29,7 %.
El peronismo tampoco ganaba allí desde 2005. Luego, en 2009, quedó tercero. En 2023 terminó segundo, igual que en 2017, y hace cuatro años perdió por 18 puntos de diferencia.