NACIONALES: La Emergencia en Discapacidad es ley: el Senado revirtió definitivamente el primer veto de la era Mi

04/09/2025 | 14 visitas
Imagen Noticia

La ley deberá promulgarse, ya que el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado. El proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas. Desde distintos sectores advierten que, si el Ejecutivo no aplica la norma, podría impulsarse un juicio político.


Masiva marcha contra el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad: 'Ojalá hoy sea un gran día para festejar'
José Mayans adelantó que el Senado convocará a Karina Milei por el escándalo por coimas: 'Es obligatorio que venga'
En medio del escándalo por los audios de las coimas en la ANDIS y a tres días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el Senado logró la insistencia de la ley de emergencia en discapacidad con 63 votos afirmativos y 7 en contra. El rechazo total a un veto del Ejecutivo no se daba desde hace 22 años. Solo La Libertad Avanza y dos aliados apoyaron el veto de Javier Milei.
El Congreso rechazó el veto del presidente Javier Milei.
Durante la jornada, el sector de discapacidad realizó un paro y una movilización nacional en las plazas del país. Prestadores, profesionales, familiares, transportistas e instituciones reclamaron para que los senadores rechazaran el veto firmado por el Presidente a principios de agosto.

Presidida por Bartolomé Abdala, dado que Victoria Villarruel está a cargo del Poder Ejecutivo mientras Milei se encuentra fuera del país, la sesión se desarrolló tras un acuerdo previo entre los distintos bloques. La definición del rechazo definitivo del veto ya se preveía tras la insistencia en Diputados el pasado 20 de agosto, donde el oficialismo está más cómodo numéricamente.
Lo cierto es que la temática de discapacidad está en el centro de la agenda, no solo por los reclamos que realiza el sector desde principios de junio (cuando la Cámara Baja aprobó por primera vez la norma), sino también por el escándalo de los audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que denuncia presuntas coimas recibidas por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. De hecho, la senadora fueguina Cristina López cantó brevemente durante su discurso: “Alta coimera, Karina es alta coimera”, citando el conocido jingle que circuló en redes sociales y medios de comunicación en las últimas semanas.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

A nivel país murieron 147 personas en situación de calle desde agosto de 2024

Imagen Noticia

Nuestra provincia está entre los distritos con menor cantidad de decesos. CABA y la Provincia de Buenos Aires encabezan el listado.

Leer Más


El Congreso revirtió el veto de Milei y la Emergencia en Discapacidad es ley

Imagen Noticia

Por amplia mayoría, el Senado le devolvió al colectivo más afectado por el ajuste y las coimas la ley por la que tanto empujó. Hacía 22 años que el Congreso no lograba rechazar un veto presidencial. También avanzó la limitación a los DNU.

Leer Más


Cristina Kirchner llamó a apoyar a Fuerza Patria en la Provincia: "Es importante que todos vayan a v

Imagen Noticia

La expresidenta compartió un comunicado en sus redes sociales alentando a los bonaerenses a participar de los comicios y ponerle "un freno a tan profundas injusticias".

Leer Más


Polémica por el fentanilo: Anmat realizará un riguroso monitoreo de drogas

Imagen Noticia

Hasta ahora, el control de sustancias como el fentanilo, la morfina, la oxicodona y la ketamina se realizaba de manera descentralizada, mediante un sistema de vales de papel a cargo de las provincias.

Leer Más


Milei dio marcha atrás con los cambios en Vialidad, el INTA y otros organismos luego del revés en el

Imagen Noticia

El Gobierno nacional debió retroceder en su intento de reformar organismos clave del Estado y limitar el derecho a huelga. Tras el rechazo legislativo de cinco decretos delegados, se restituyeron las normas previas para garantizar la continuidad administrativa.

Leer Más