Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Clima
Weather by Freemeteo.com
Empresas y servicios
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Economía Chaco, entre las provincias con el carrito de supermercado más barato del país
16/08/2025 | 18 visitas
Imagen Noticia
Un relevamiento de la consultora Analytica comparó el costo mensual de alimentos y bebidas para una familia tipo. El informe detectó fuertes disparidades regionales.
Un informe privado ubicó al Chaco entre las provincias con los precios más bajos en la compra mensual de alimentos y bebidas de una familia tipo. Según la consultora Analytica, el costo del carrito de supermercado chaqueño asciende a $693.219, lo que lo coloca en el podio de las compras más accesibles junto a Formosa ($693.746) y Misiones ($691.579). 
El relevamiento, que analiza el gasto de dos adultos y dos menores en productos de consumo masivo, mostró además que las mayores subas se registraron en el norte: Catamarca (+$34.000), Corrientes (+$29.927), Jujuy (+$28.213) y La Rioja (+$23.139). En términos porcentuales, los incrementos más altos se dieron en Jujuy (3,9%), Catamarca (2,5%) y Corrientes (2,5%), mientras que los más leves correspondieron a Misiones (1%) y Santa Cruz (0,7%).
Mientras que el nordeste aparece como la región más accesible, la Patagonia concentra los precios más elevados. El carrito más caro del país se encuentra en Santa Cruz, con $769.319, seguido por Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937) y Río Negro ($742.188). 
Las provincias patagónicas también registraron los menores aumentos en valores absolutos: Tierra del Fuego (+$8.631), Neuquén (+$6.422), Río Negro (+$5.404) y Santa Cruz (+$4.997).
Los productos que más aumentaron
Entre los alimentos que más presionaron sobre el gasto familiar se destacó el pan lactal, con subas superiores al 5% en la mayoría de las provincias. Solo en Catamarca (2,5%), La Rioja (2,5%) y Jujuy (2,9%) las alzas fueron más moderadas.

El azúcar también mostró un comportamiento alcista, con aumentos de entre 3% y 5% en casi todo el país, aunque con incrementos mucho más marcados en San Juan (7,6%) y Misiones (7,6%).
El café instantáneo subió entre 2% y 3% en la mayoría de las jurisdicciones, mientras que en la Patagonia los aumentos fueron menores: Chubut (0,6%), Santa Cruz (0,3%) y Tierra del Fuego (0,3%).
Las supremas de pollo empaquetadas tuvieron incrementos generalizados de entre el 3% y 5%, salvo en algunas provincias patagónicas donde se ubicaron por debajo del 2%.
Los productos que bajaron
El informe también detectó bajas de precios. La lata de choclo descendió en varias provincias, con caídas destacadas en Chaco (-5,5%), San Juan (-4,3%) y Formosa (-3,4%).
El dulce de leche también retrocedió, con reducciones en Ciudad de Buenos Aires (-4,5%), Chaco (-4,4%), Conurbano bonaerense (-4,2%) y La Pampa (-4,2%). En otras provincias, los aumentos fueron marginales, por debajo del 1%.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza el 27 de agosto
El oficial sigue al alza en medio del escándalo de presuntas coimas, que salpican a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
» Leer más...
Imagen Noticia
La inflación mayorista se aceleró al 2,8% en julio
La suba estuvo impulsada por los productos importados. Así, en lo que va del año, acumula un alza del 12,3%, con una variación interanual del 20,9%.
» Leer más...
Imagen Noticia
Creció un 25% la venta de autos usados en julio, con respecto al mes anterior
El Volkswagen Gol volvió a liderar el ranking mensual como el auto usado más vendido, seguido por la Toyota Hilux y el Chevrolet Corsa y Classic.
» Leer más...
Imagen Noticia
La venta de yerba mate subió un 16% en el primer semestre
Se mantiene la preferencia por los paquetes de medio kilo, que durante junio representaron el 55,18% de las salidas al mercado interno.
» Leer más...
Imagen Noticia
Descubren códigos QR fraudulentos en espacios públicos de Resistencia
La rápida acción del Departamento de Cibercrimen ayudó a prevenir posibles problemas digitales. Se sigue investigando para saber si hay intención de fraude, estafas o distribución de virus.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.radiocitysp.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.radiocitysp.com.ar/.
Enviar mensaje
Cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • CAMARA DE DIPUTADOS CHACO
  • CASO LOAN
  • COPA AMERICA
  • CULTURA CHACO
  • Deportes
  • Economía
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • Espectáculos
  • ESPECTACULO
  • GREMIALES
  • JUDICIALES
  • JUEGOS OLIMPICOS 2024
  • LOCALES
  • Mundo
  • Municipalidad Pcia. Roque Sáenz Peña
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • Política
  • POLICIALES
  • PROVINCIA DEL CHACO
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • Servicio Meteorológico
  • Sociedad
  • UNCAUS
  • VIRALES
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    RADIO CITY FM 105.1

    Facebook: Radio City FM 105.1
    Instagram: radio_city_sp

    Roque Saenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra