NACIONALES: Se oficializó el bono de $70 mil para jubilados de noviembre: en cuánto queda la mínima

28/10/2025 | 11 visitas
Imagen Noticia

El Ejecutivo publicó este martes el decreto que establece el pago del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que perciban la mínima.


El Gobierno oficializó este martes el Bono Extraordinario Previsional de hasta $70 mil para jubilados que cobran la mínima y otros beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que se abonará en noviembre, y que se mantiene congelado desde marzo de 2024.
La Tarjeta Alimentar acompaña a las familias que cobran AUH, AUE o PNC, sin necesidad de realizar trámites.

La medida se implementó a través del Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.


En el texto explicaron que este bono tiene el objetivo de "mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando así que continúen perdiendo su capacidad de compra".
A raíz del Decreto N° 274/24, informaron que "se modificó la fórmula de movilidad jubilatoria, disponiéndose la actualización mensual de los haberes previsionales desde el mes de julio de 2024, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)".
El beneficio del bono alcanza tanto a los titulares de prestaciones previsionales de la ANSES, incluyendo jubilaciones, pensiones contributivas y no contributivas, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones por vejez, invalidez o para madres de siete hijos o más.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

El Gobierno ya analiza convocar a sesiones extraordinarias por las reformas laboral y tributaria

Imagen Noticia

Son dos de los proyectos que el Ejecutivo considera prioritarios para la segunda mitad de su mandato. El 30 de noviembre finaliza el plazo de sesiones ordinarias y el 10 de diciembre asume el nuevo Congreso.

Leer Más


La reforma laboral del Gobierno: eliminar juicios, recorte de derechos y techo a las paritarias

Imagen Noticia

El Gobierno se prepara finalmente para enviar al Congreso un nuevo paquete de reformas regresivas en términos impositivos y laborales, a medida de los grandes empresarios. Pretenden paritarias por mérito y eliminar los juicios laborales.

Leer Más


Martín Menem le restó importancia a la interna con Santiago Caputo, pero cuestionó "las diferencias

Imagen Noticia

El titular de la Cámara de Diputados, empoderado tras el triunfo en las elecciones legislativas, le restó peso a la interna con el asesor presidencial Santiago Caputo, pero criticó los "ruidos" que hubo por las "diferencias de criterio".

Leer Más


Patricia Bullrich adelantó que el Gobierno no hablará con quienes "tienen la cabeza formateada en el

Imagen Noticia

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Capital Federal aseguró que el Gobierno buscará acuerdos con gobernadores y opositores “no kirchneristas”, destacó el sistema de Boleta Única de Papel y afirmó que La Libertad Avanza llegará al Congreso “más fortalecida” desde diciembre.

Leer Más


DENUNCIAN A MILEI, CAPUTO, WERTHEIN Y BAUSILI POR DELITOS CONTRA LA SOBERANÍA NACIONAL

Imagen Noticia

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Leer Más