La presentación del escrito del departamento estadounidense se decidió después de que la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, le ordenara a la Argentina que transfiera el 51% de las acciones de la petrolera YPF a los beneficiarios del fallo por la nacionalización de la empresa, en el marco de la causa que impulsa el fondo Burford Capital.
En tal sentido, el país apeló la decisión pero el pedido fue rechazado por Preska y ahora, el gobierno de Donald Trump, que mantiene una aceitada relación con la administración de La Libertad Avanza, se mostró alineado con la solicitud de Argentina y apoyó su presentación.
En tanto, el CEO de Latam Advisors y especialista en el caso, Sebastián Maril, analizó la medida y se refirió a la postura del país gobernado por el republicano en el conflicto: "La intervención del Gobierno de EE.UU. en respaldo a la República Argentina apunta, con toda probabilidad, a influir en la Corte de Apelaciones para que suspenda la ejecución del fallo de la jueza Loretta Preska mientras se tramita la apelación".